Todo lo que tienes que saber sobre los techos móviles

Los techos móviles son una opción que tiene unos años aumentando su popularidad y que combinan muy bien la funcionalidad y el estilo, además de hacer mucho más llamativos los espacios en los que son instalados, dándole un valor agregado a la propiedad.

Si bien es cierto que los techos móviles se han ido poniendo de moda, también lo es que hay muchas dudas en relación a ellos, para solventarlas, hemos contactado con Replus Zaragoza Centro, empresa especialista en instalación de ventanas, puertas y techos móviles y gracias a su ayuda, pudimos conocer todo lo que se debe saber antes de instalar un techo móvil.

¿Qué son los techos móviles?

Los techos móviles son superficies compuestas por distintos materiales que se emplean para cerrar terrazas sin tener que sellarlas o mantenerlas fijas de forma definitiva. Al tener esa libertad de movimiento pueden abrirse y cerrarse según las necesidades del momento, ya sea para abrir el espacio en tiempos de temperaturas altas o para resguardarse de las bajas.

Estéticamente este tipo de cerramiento es muy agradable a la vista, pues hace del espacio uno más amplio, sin embargo, tiene unas ventajas y desventajas que deben ser tomadas en cuenta antes de optar por este tipo de techos, pero de ellas hablaremos más adelante.

Tipos de techos móviles

En materia de techos móviles. los materiales que se utilicen para su fabricación es lo que afecta directamente la calidad del resultado final. Entre los que se pueden encontrar en el mercado, están:

  • Cubiertas móviles de aluminio
  • Cubiertas móviles de policarbonato, están compuestos por una resina plástica de gran resistencia y dureza. Aíslan de las condiciones climatológicas adversas sin perder luminosidad.
  • Techos móviles de cristal, son fabricados con vidrio templado, laminares o vidrios con cámara para no perder nada de luminosidad.
  • Techos móviles de placa de panel sándwich, estos se utilizan comúnmente para ampliaciones de viviendas, proporcionando mayor aislamiento acústico y térmico.

Antes de tomar una decisión con respecto a algún tipo de techo móvil, lo ideal es contar con el asesoramiento de especialistas que puedan evaluar el espacio y partiendo de allí, se podrá elegir el material que sea más funcional considerando las necesidades propias del lugar.

Usos de los techos móviles

Los techos móviles -como hemos comentado antes- se han vuelto bastante populares los últimos años, pues permite utilizar los exteriores durante todo el año, siendo los usos más populares los siguientes:

  • Hostelería:

Este tipo de techo se suele utilizar mucho en hostelería para permitir que los espacios exteriores se puedan utilizar cuando el clima no es tan favorable. A esto se le suma que con la prohibición de fumar en bares, restaurantes y hoteles, estos se han visto en la necesidad de adaptarse para que estos clientes no estén desatendidos. Por lo que en múltiples casos, este tipo de locales ha optado por cerrar terrazas con techos móviles para agregar un área de fumadores.

En el caso de que no se trate de atender a los clientes fumadores, los techos móviles son una opción ideal para que puedan disfrutar de los exteriores durante las épocas de lluvia, calor o frío, ya que estos están sellados de tal forma que no permiten el acceso al agua o la humedad. Así, no supone ningún riesgo la instalación de electrodomésticos, de forma que se pueden instalar equipos reguladores de temperatura sin correr ningún riesgo.

  • Centros deportivos:

El uso de techos móviles en centros deportivos va de la mano a las actividades al aire libre que estos ofrezcan y de poder llevarlas a cabo depende del clima del momento, como en el caso de la natación, pádel o tenis. Para que estas se puedan practicar durante todo el año, se necesita de la ayuda de los techos móviles.

Así, los centros deportivos que optan por esta solución, les ofrecen un valor agregado a sus abonados, ya que podrán realizar sus actividades, sin importar el clima que azote a la ciudad. 

  • Uso particular

Los techos móviles no son usados específicamente para el comercio, estos también son muy populares para los hogares, pues permiten ganar un poco de metraje sin tener que hacer un cerramiento definitivo del lugar. Ya sea una pequeña terraza, un patio, porche o alguna parte del jardín, estos techos son muy útiles para el uso particular.

Con los cientos de programas de televisión sobre renovaciones, muchas personas han querido darle un cambio a sus espacios y optimizarlos de forma que puedan ser utilizados constantemente, y uno de los grandes favoritos es el uso de techos móviles que permiten ganar metraje sin sacrificar otros espacios de la propiedad, pues con ellos se evitan realizar modificaciones estructurales para darle amplitud al lugar.

Los techos móviles en general ofrecen una gran variedad de  opciones a quienes quieran implementarlos. Sus usos son realmente distintos y la posibilidad que brindan de compartir en el exterior es realmente gratificante.

Ventajas y desventajas de utilizar techos móviles

Cada día se ven más y más locales comerciales y hogares que optan por darle a sus espacios exteriores una vida nueva con los techos móviles. N obstante, hay que conocer las dos caras de la moneda antes de tomar una decisión definitiva que implica una inversión en dinero y en tiempo, por ello, hemos realizado una lista que tiene todos los pros y los contra que deben ser considerados:

Entre las múltiples ventajas que tienen los techos móviles, podemos destacar:

  • Son techos que se pueden colocar en cualquier lugar, sin limitaciones de espacio.
  • Aportan una gran luminosidad a estos rincones del hogar.
  • Si se trabaja con materiales de alta calidad se obtiene un buen nivel de aislamiento térmico y acústico.
  • Te permiten aprovechar al máximo esos espacios que antes solo estaban reservados para los días soleados.
  • Se abren y se cierran, por lo que tienes mayor libertad para elegir cómo te apetece disfrutar de tu terraza.
  • Aportan intimidad y confort.
  • No tienen limitaciones. Los techos corredizos no tienen limitación en cuanto a espacio, tamaño o superficie, pueden colocarse en casi cualquier zona.
  • Impermeabilidad, estanqueidad y aislamiento. Los cerramientos móviles imposibilitan el acceso del agua y la humedad por lo que en estas áreas se pueden colocar muebles o electrodomésticos sin ningún riesgo.

Sin embargo, también hay desventajas que deben ser consideradas antes de tomar una decisión definitiva:

  • Son estructuras que no son tan sencillas, por ejemplo, en los techos móviles es más frecuente encontrarse con problemas de goteras y fugas de aire. Para evitar esto, se necesita de un buen aislamiento, lo que implica una elevada inversión en diseño y en materiales de muy alta calidad.
  • Son ruidosas. Evidentemente a nivel estético los techos móviles son muy atractivos, pero es importante estar bien informado acerca de la incomodidad acústica que pueden provocar los vientos fuertes o la lluvia persistente.
  • Por lo general no dan una buena respuesta ante las temperaturas extremas. Cuando hace mucho calor o mucho frío, los cerramientos con techos móviles no proporcionan unos niveles de confort adecuados, o por lo menos no sin ayuda de equipos eléctricos reguladores de temperatura.
  • Necesitan de mantenimiento frecuente. Ya sea un techo móvil con apertura manual como de una solución mecanizada, estos mecanismos necesitan como mínimo una limpieza y un engrasado anual que garanticen su correcto funcionamiento, preferiblemente por especialistas que puedan evaluar los daños que puedan haberse producido a lo largo del año.
  • Es importante que cuando se decida sobre algún tipo de techo móvil, este cuente con mecanismo de apertura manual, aún cuando tenga la opción de hacerlo de forma automática. Esto para prevnir que no pueda cerrarse o abrirse en casos de bajones de luz o de problemas con el sistema.

Es evidente que tomando en cuenta las ventajas o desventajas, los techos móviles son una opción, sí, pero que requieren de una inversión importante y para que sean una solución a largo plazo y se mantenga toda la funcionalidad de ello, se debe asumir también los gastos económicos en mantenimiento que deberán hacer una o dos veces al año, para prevenir daños.

Ese mantenimiento debe ser realizado por especialistas, pues como hemos mencionado en apartados anteriores, se necesita evaluar los daños producidos por la intemperie con cierta frecuencia.

También es ideal que antes de instalar y tomar una decisión definitiva se estudien todas las opciones viables para ese espacio en particular, pues aun cuando los techos móviles son una opción interesante y bastante popular puede que no sea la mejor opción según las particularidades, dimensiones y necesidades puntuales del lugar.

Probablemente quede mucho por saber al respecto, sin embargo, a partir de estas dudas resueltas es más sencillo tomar esta opción como una que puede funcionar ya sea en el hogar o en comercios, pues tiene muchos beneficios que pueden aportar un valor agregado a la propiedad, facilitando la vida dentro de los espacios y dando oportunidad para disfrutar de los espacios exteriores con tranquilidad.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest