Tenemos que empezar a concienciarnos de que por mucho de que este planeta dure en condiciones por lo que nos queda de vida, luego vendrán muchos otros detrás, incluidos nuestros descendientes, y deberíamos dejarles un mundo mejor o, en el peor de los casos, al menos igual. Y ahora mismo no lo estamos haciendo bien, ya que las noticias que nos llegan hablan de crecidas del nivel del mar, de contaminación en grandes ciudades como Madrid… O incluso lo podemos ver en las temperaturas, porque el mayor ejemplo lo hemos tenido este año con este invierno tan tardío y atípico. Pues bien, yo me estoy poniendo manos a la obra y quiero daros consejos a vosotros para que sigáis rutinas
Tengo una tienda, situada en pleno centro de un pueblo de Toledo, y la verdad es que hace unos meses, me di cuenta que siempre viene el mismo número de personas, a pesar de ser una de las tiendas de comida más grandes de la zona. Supongo que esto se debe a que no lleva mucho tiempo abierta, y se ha ido dando a conocer debido a que las personas del pueblo han ido hablando entre unos y otros,osease, de boca en boca, y de esta forma se ha ido corriendo la voz. Pero necesito más, mucho más. Por eso hace poco decidí acudir a publiexpress, una empresa que se dedica a hacer publicidad de otras empresas, y es
¿Os habéis parado alguna vez a pensar en la de toneladas que de vidrio que pasan por nuestras manos durante nuestra vida? Frascos, tarros, botellas… Millones de productos vienen envasados en cristal. Si sacásemos la calculadora no nos llegaría la pantalla para anotar la cantidad de kilos de vidrio que pasa anualmente ante nuestros ojos.
Por eso debemos ser respetuosos con el medio ambiente y tratar de reciclar todos los envases posibles. Ya que se trata de algo que fabricamos los humanos y que no para nada un producto natural, lo mejor que podemos hacer por nuestro ecosistema es recuperar cuantos envases sea posible. Por ejemplo, reciclando se reduce la contaminación en el aire hasta un 20 por ciento. Esto