Las ventanas son un elemento indispensable en cualquier hogar y escogerlas no es tarea fácil. Por ello, en este artículo os vamos a hablar de un material muy utilizado en ventanas que cuenta con grandes ventajas. Hemos seleccionado un total de 10 que te pueden ayudar a escoger el PVC frente a otro tipo de materiales como la madera o el aluminio.
Aislamiento térmico
Una de las ventajas principales del PVC frente a otro tipo de materiales de ventajas es que es un buen aislante térmico, incluso mejor que el aluminio. Por lo que si apuestas por este material conseguirás que el frío o el calor entre a través de tus ventanas, ya que los perfiles de PVC son herméticos.
Ahorro energético
El PVC al ser un buen aislante hace que las casas que apuestan por este tipo de material para sus ventanas puedan ahorrar energía, tanto en las facturas de luz o gas. Y es que al mantener la temperatura del hogar y evitar que el frío entre a través de los perfiles de las ventanas se pueda reducir el consumo de calefacción. Según los expertos este ahorro puede ser hasta del 50% en las facturas energéticas.
Aislamiento acústico
Pero el PVC no sólo es aislante térmico, también acústico. Es decir, aísla a los hogares del ruido de la calle como puede ser el ruido de los coches, golpes externos, gritos de transeúntes… Por lo que si vives en una zona céntrica o donde el ruido es habitual puede ser interesante instalar en tu casa ventanas de PVC para asegurar el descanso y la tranquilidad.
Calidad a buen precio
También hay que destacar como ventaja de las ventanas de PVC es que cuentan con una muy buena relación calidad-precio. Son más baratas que las fabricadas con otros materiales, pero eso no quiere decir que la calidad se vea perjudicada.
Gran resistencia
Otra de las ventajas del PVC es que es un material que presenta gran resistencia. “El PVC es un material que no se ve afectado por el clima, ni por la contaminación o el salitre de las zonas costeras. Otros materiales como el aluminio se corroen con más facilidad, pero el PVC se muestra mucho más resistente”, explican desde Crearsur, empresa de ventanas de PVC en Granada.
No produce condensaciones
Ya hemos comentado en la primera ventaja de este artículo que el PVC es un material aislante térmicamente. Y esta cualidad hace que los hogares que apuestan por él para sus ventanas gocen de ahorro energético, pero también hay que destacar que no produce condensaciones. Es decir, como el PVC es un gran aislante térmico las ventanas fabricadas con este material no gotean con la condensación que se produce por la diferencia de temperatura entre el interior de la vivienda y el exterior. Y esto puede parecer una tontería, pero evita que las paredes se estropeen, así como que se desconche la pintura. También evita que las ventanas se tengan que limpiar constantemente por este proceso.
Es respetuoso con el medioambiente
En comparación con otros materiales hay que señalar que el PVC es respetuoso con el medioambiente. Las ventanas de PVC suelen estar fabricadas con materiales no contaminantes y en los procesos de fabricación se disminuyen las emisiones de CO2.
El montaje es rápido
El montaje de ventanas de PVC es bastante rápido y sencillo, pero siempre es importante que lo realicen especialistas en la materia para que el rendimiento y la calidad de las ventanas instaladas no se vea afectado.
Tiene fácil mantenimiento
El mantenimiento de las ventanas de PVC es muy fácil, así como su limpieza. Los expertos recomiendan simplemente limpiar este tipo de ventanas con un trapo suave y un poco de jabón. Únicamente con estos productos conseguirás eliminar la suciedad de tus ventanas de PVC rápidamente.
Existen muchos diseños diferentes
Y por último, hay que destacar que existen muchos diseños diferentes de ventanas fabricadas con PVC. Pero no solo diseños, hay una amplia gama de colores entre los que elegir para escoger las ventanas perfectas que mejor se adapten a tu hogar.
Esperamos que estas 10 ventajas de las ventanas de PVC os ayuden a escoger el mejor material para este elemento tan indispensable de cualquier hogar. Pero en caso de dudas siempre es mejor consultar con especialistas que os indicarán el mejor tipo para vuestras necesidades en función de la zona, la climatología o el presupuesto.