La temperatura adecuada en los hornos

Las empresas que hacen de la especialización una bandera, lo que hacen es darnos algo que es de lo más valorado. De las firmas que en los últimos años han destacado por sus grandes aportaciones es Ibertronix, la cual cree que en el sector lo que más importa es dar a los clientes una buena herramienta para poder realizar la medida de las temperaturas por los sistemas de tipo termográficos y de estos pirómetros para hornos, además de permitir una buena visualización en el interior de los propios hornos.

En este sentido, una buena empresa lo que hace es trabajar con buenas marcas que permitan contar con sistemas para medir puntualmente, tanto de tipo de fijo como portátil, además de unas cámaras termográficas que se puedan ajustar a todo tipo de aplicaciones.

Igualmente, la medición por infrarrojos que vemos en muchos hornos, se traslada de forma específica, tanto a la fabricación de vidrio como a las cementeras o al campo de la siderometalurgia.

Lo ideal que hace este tipo de empresas es proceder al calibrado de los pirómetros, reparando los sistemas de vídeo para los hornos, un punto donde contar con un buen servicio técnico es algo de lo más valorado.

La venta, instalación y mantenimiento de instalaciones con cámaras termográficas como los sistemas para la detección de incendios o sistemas para medir infrarrojos fuera de los hornos de tipio rotatorio.

Vamos a ver algunas especialidades en este campo:

Pirómetros ópticos

Este tipo de pirómetros para hornos son fáciles de instalar. La selección de las ópticas permite la selección del instrumento que mejor se adapte a cada tipo de aplicación, con unos rangos que van a ir de los cuarenta bajo cero a los 3000 grados.

Lo que ocurre es que se van a distinguir los rangos de temperatura, carcadas, longitudes de onda o por las interfaces. Cada pirómetro va a tener unos accesorios de tal forma que puedan ajustarse la aplicación o la integración en los sistemas.

Sistemas termográficos

Son unos sistemas que deben estar desarrollados y diseñados por personal experto y profesional, donde la buena calidad de los materiales es esencial para un buen resultado.

Cámaras termográficas

Son utilizados para la medida de temperatura sin contacto para la visualización de los mapas de la distribución de temperaturas en 2D y permiten una importante resolución térmica para los objetos que se encuentrane n movimiento o fijos. Esto hace que se puedan utilizar en una gama amplia de cámaras termográficas, no solo las fijas, también las usadas para la industria o incluso en campos como I+D.

Podemos optar por varias resoluciones y tipos de carcasas para seleccionar el equipo que pueda ajustarse mejor a cada una de las aplicaciones y necesidad. Aquí se agradece el contar con un amplio abanico de rangos en materia de temperatura y resoluciones.

Pensemos también en que las ventajas infrarrojas ayudan a que la labor de los técnicos que se dedican al mantenimiento de los equipos sea más sencilla. En este sentido lo que hacen es instalar ventanas infrarrojas en los armarios eléctricos, para no tener que abrir los armarios cuando haya que hacer inspecciones.

Sistemas para la visión y termográficos

Pensemos que además del propio uso de los hornos en el hogar, multitud de procesos industriales tienen hornos y los utilizan para sus procesos o para fundir la propia materia, un apartado, donde es bastante importante el ver y controlar lo que sucede con las cámaras dentro de los hornos.

De esta manera se pueden reducir los tiempos que se dedican a producir y ahorrar energía en procesos como el de calentado o fundido, además del propio control o monitorización continua de lo que sucede dentro del horno.

Estas cámaras que funcionan dentro de los hornos logran ese tipo de visión tan necesaria para los profesionales con la que se puede encontrar bajo control los procesos de fundido o de calentado.

No es sencillo encontrar un aparato medidor de calidad, pero en nuestro país en el mercado hay varias marcan que se dedican a este campo. Lo mejor es informarse en la red de redes o incluso con profesionales que puedas conocer sobre el rendimiento y lo bien que les han salido.

Por lo general hablamos de unos aparatos muy técnicos donde su funcionamiento suele estar fuera de toda duda, por lo que es complicado que el rendimiento sea malo, aunque más difícil es encontrar la deseada relación calidad/precio, algo para lo que es necesario investigar un poco más de lo que lo hace el comprador medio. Esperamos haber arrojado algo de luz a este tema.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest