Las reformas de viviendas son un tipo de obra bastante común en el hogar. Sin embargo, el exterior se suele descuidar más. Es por eso que las rehabilitaciones de fachadas son mucho menos comunes que las reformas interiores. Sin embargo, son igual o más necesarias. Es por eso que en este artículo vamos a explicar los motivos más importantes por los que se puede y en algunos casos debe rehabilitar una fachada.
· Deterioro de la fachada y sus elementos
Un problema que hace necesaria la rehabilitación de una fachada es su propio deterioro como el de sus elementos exteriores. Unas cuestiones que pueden afectar a la seguridad. “Un problema que puede obligar a realizar una rehabilitación de fachada es su deterioro o el de sus elementos como pueden ser pilares o vigas. El deterioro puede causar desprendimientos, grietas o multitud de desperfectos. Incluso en algunos casos graves, especialmente se suele dar en inmuebles antiguos, el deterioro de la fachada puede afectar a la estabilidad del edificio”, explican desde Ezien Arquitectura, estudio de arquitectura en Alicante.
Estos especialistas indicaban que el deterioro de una fachada puede afectar a la estabilidad de un edificio y poner en jaque la seguridad de los inquilinos. Pero también la de los viandantes. Y es que se pueden dar casos de desprendimiento de trozos que pueden caer a la vía pública y causar un accidente a cualquier viandante o caer sobre un vehículo estacionado. Y hay que indicar que la comunidad de propietarios es la encargada de hacerse cargo de las responsabilidades. Es por eso totalmente necesario que en el caso de que una fachada presente deterioro actuar cuanto antes.
· Mejora de la estética
Otro motivo que puede llevar a realizar una rehabilitación de una fachada es mejorar su estética, ya sea para darle una nueva cara, modernizar el exterior, cambiar materiales antiguos o simplemente adecuarse a los gustos de los propietarios. En estos casos el cambio puede ser radical y se suele optar por revestimientos como la piedra y también se suelen pintar las paredes de un color diferente al anterior. En este tipo de obras también se suele aprovechar para cambiar algunos elementos. Por ejemplo, en el caso de haber terrazas en los pisos se suelen cerrar para ganar metros en las viviendas o convertir balcones en terrazas para disfrutar de más espacio. En definitiva, este motivo tiene que ver con fines estéticos.
· Aumento del valor de las propiedades
El tercer motivo principal que lleva a muchas comunidades a rehabilitar una fachada es aumentar el valor de las propiedades. Y es que está claro que una reforma del exterior de un edificio no sólo se hace con motivo funcional como hemos descubierto en el primer punto, también como estética o por inversión como en este caso. Según los expertos mejorar una fachada puede suponer una revalorización de hasta el 25%. Así que no hace falta decir nada más, está claro que puede ser interesante para muchas personas invertir dinero en este tipo de obra. Por supuesto, al mismo tiempo se garantiza la seguridad del edificio y mejora su estética.
· Mejora del aislamiento térmico y acústico
Y el último motivo que vamos a indicar en este artículo y que puede llevar a tomar la decisión de realizar una rehabilitación de fachada es mejorar la eficiencia energética del edificio. Hay que señalar que en los edificios antiguos el revestimiento y el aislamiento suele ser de mala calidad. Es por ello que optar por una reforma del exterior puede suponer una mejora de la eficiencia energética porque se va a mejorar el asilamiento, lo que hará que el consumo energético será menor. Esto se debe porque con la mejora del aislamiento las viviendas pierden menos calor y el consumo de calefacción es más eficiente. También al mejorar el aislamiento también se evita que muchos ruidos del exterior lleguen al interior de las viviendas. Es decir, con una rehabilitación de fachada se mejora el aislamiento acústico y térmico del edificio. Unos beneficios realmente interesantes a tener en cuenta porque permitirá a los inquilinos mejorar su calidad de vida y a reducir sus facturas energéticas.
Y estos son los 4 principales motivos por los que optar por una rehabilitación de fachadas. No obstante, como hemos indicado al comienzo de este artículo este tipo de obra se suele alargar bastante y en la mayoría de casos se realiza por necesidad u obligación, ya que supone una derrama para la comunidad de propietarios.