¿Alguna vez te has planteado tener paredes de cristal? Quizá sería una buena forma de mejorar la estética de tu hogar y darle un nuevo aire. Acompáñanos a descubrir, sus ventajas, desventajas y algunas ideas originales para incluirlas en tu hogar.
Paredes de cristal como tendencia emergente en la decoración
Si es verdad que son poco usuales las casas que disponen de paredes de cristal, esto es solo porque la mayoría de las personas desconocen todas sus ventajas.
Estas, además de ser estéticamente atractivas, también favorecen la sensación de amplitud e iluminación de las estancias, ya que dejan que la luz invada todos los rincones de nuestra casa y la hace parecer más grande.
Lo que sucede es que es un poco difícil notar su belleza, ya que al principio pareciera como si dejáramos la pared desnuda; pero te aseguramos que con el paso del tiempo irás valorando la cantidad de luz que te permite aprovechar y la cantidad de espacio que sentirás a tu alrededor.
Asimismo, las paredes de cristal son el tipo de pared que encontraremos en casas que cuentan con una decoración o estilo modernista, e incluso minimalista, en donde el elemento principal es la iluminación a partir del aprovechamiento de la luz natural.
¿Dónde puedo instalar paredes de cristal?
Las paredes de cristal, una idea decorativa de lo más ingeniosa y se están poniendo muy de moda. O, al menos, eso es lo que afirma Google Trends, el analizador de búsquedas de Google, que registra un apreciable aumento en el interés en este tema en los últimos cinco años.
Esto quizá se debe a que es una solución arquitectónica que logra separar espacios sin que ninguna zona de la casa pierda luminosidad, sino, más bien, la gana. De hecho, en un momento en el que el open plan parece que no siempre funciona, las paredes de cristal se presentan como la solución perfecta para aportar intimidad, aislamiento acústico y olfativo y sensación de recogimiento sin jugarse la amplitud.
Las formas de utilizarlas son infinitas: para separar salón y cocina, para delimitar la entrada, para distinguir zonas comunes y dormitorios… Incluso sirven para crear resultados innovadores en viviendas «difíciles».
Además, los estilos que pueden adquirir estas paredes logran añadir carácter a la casa: las hay industriales, minimalistas, rústicas, acogedoras…
Para que te hagas una idea de como podrías incluirla en tu casa, Reforma Integral Granada, empresa de reformas con amplia experiencia en el mercado, nos proporciona un listado de opciones que te servirán de inspiración:
- Para cerrar estancias
Si lo que buscas es un poco de privacidad pero sin perder de vista el exterior, las paredes de cristal son la mejor opción. Por un lado, te dan la privacidad que necesitas y te aíslan del ruido exterior y por otro lado, te permiten tener visualización de lo que ocurre alrededor.
- Separa el comedor de la cocina
En vez de colocar un tabique para separar el comedor de tu cocina, puedes colocar una pared de cristal que te aportará más luminosidad y amplitud, y que además te permitirá ver lo que pasa en ambos espacios de la casa.
- Rodea tu cocina con paredes de cristal
Como si fuera una pecera, puedes instalar paredes de cristal para que tu cocina se convierta en el centro de atención. Las puertas pueden ser plegables o correderas para que en cualquier momento puedas unificar el salón con tu cocina. Así, además de ganar luminosidad, conseguirás darle un nuevo estilo a tu casa.
- Separa el jardín o terraza de tu estancia.
Si quieres tener a la vista tu jardín o terraza desde el salón, entonces instala puertas de cristal para que puedas tener un efecto visual de continuidad. A la vez que separas estancias, mantienes una continuidad visual entre ambos espacios.
- Úsalas como vestidor
Si quieres un vestidor con mucha luz y espacio, y que a la vez sea moderno y original, coloca paredes de cristal.
- Construye espacios de almacenaje
Puedes utilizarlas para construir espacios de almacenaje, por ejemplo, en la cocina, de forma que no solo te permita tener el lugar en orden, sino que también constituya un elemento de alta estética.
- Úsalas como parte del pasillo
De esta forma tu pasillo ya no será más un espacio largo y sombrío.
- Dales una función plegable
De esta forma, por ejemplo, el espacio de oficina puede, o bien fundirse con el salón, o bien aislarse acústicamente de este. Una solución más que ideal para estos tiempos en los que muchos están trabajando desde casa.
Ventajas de las paredes de cristal
- Luminosidad. Una de las principales ventajas de las paredes de cristal es la luminosidad que ofrecen en las estancias.
- Ahorro. Como consecuencia del punto anterior, conseguirás un ahorro de luz considerable, ya que te permiten un aprovechamiento más eficiente de la luz natural de la que disponen tus espacios.
- Amplitud. La sensación de amplitud y espaciosidad que tienden a generar las paredes de cristal también es un aspecto muy atractivo. Y es que estas nos permiten convertir una habitación pequeña en un espacio mucho más grande.
- Diferencia los espacios. Una pared de cristal puede separar dos estancias. Por esto, si buscas diferenciar dos espacios diferentes, como el salón y la cocina, entonces una pared de cristal es tu mejor opción. Conseguirás separar dos ambientes sin perder luminosidad ni espacio. Además que también nos da la opción de, por ejemplo, decorar un salón de un modo y el comedor de otro, pero sin perder ni ápice de luz y mucho menos de estilo.
- Variedad de diseños. Gracias a los diferentes tipos de cristales y diseños que se pueden encontrar en el mercado, igual que como ocurre con los muebles de cristal, siempre podremos darle un toque personal a las paredes de cristal, volviéndolas una pieza única, pero sin comprometer su función.
- Precios accesibles. Elegir realizar paredes de cristal no quiere decir que deban ser más caros que las paredes tradicionales. Hoy en día, existen muchos materiales para realizar paredes de cristal de forma económica aunque como siempre, estará en la calidad en donde se verá la diferencia real de una u otra. Por ejemplo, lo más recomendable es optar por cristales que no se rompan con los golpes, pero por supuesto sale más costoso.
Desventajas de las paredes de cristal
- Resta privacidad. Hay personas que son más temerosas a la hora de plantearse instalar paredes de cristal en su casa por la falta de intimidad que éstas pueden aportar; y es que estamos hablando de una instalación que dejará al completo desnudo los espacios en los que se incluya. No obstante, existen diferentes diseños para los cristales que se pueden implementar para reducir su transparencia, por ejemplo, si se quiere incluir en el dormitorio o para algún espacio dentro del baño.
- Precio. Los costes de las paredes de cristal, aunque dependiendo del material que escojamos en muchos casos pueden llegar a ser accesibles, en verdad no son nada económicos. Esto porque el trabajo no solamente consiste en colocar un cristal donde hubo un tabique sino consiste en una nueva construcción en la que se debe tener en cuenta el grosor, el marco, el diseño y el tipo de cristal para que sea resistente a los golpes. Además que, como dijimos anteriormente, los materiales de alta calidad contra golpes suelen ser costosos.
- Mantenimiento. El mantenimiento es un aspecto que juega contra es su mantenimiento, y es que a nadie le gusta limpiar cristales. No se trata de un trabajo sencillo, por lo que antes de decidirnos por instalar una pared de cristal en nuestra casa, hay que pensar en que tan dispuestos estamos de hacerlo. Recuerda que el cristal es un material delicado que tiende a ensuciarse, por lo que deberás realizar un mantenimiento continuo y muy cuidadoso del material.
Mantenimiento de las paredes de cristal
Como dijimos anteriormente, el mantenimiento de las paredes de cristal, es un punto muy importante sobre su instalación. Y es que sucede que estas paredes no es que necesitan unos mantenimientos muy exclusivos, pero sí que implican esfuerzo para que todo el hogar no se vea afectado por la suciedad.
Para limpiarlas, tienes que hacer una mezcla de una parte de vinagre de manzana y cuatro de agua, que debes verter dentro de un pulverizador para su aplicación. Luego, espárcelo por toda la superficie y retíralo con la ayuda de una escobilla de cristales, para que no dejen marcas, o mejor aún, utiliza papel de periódico.
Por último, cabe añadir que no todas las paredes de cristal son del mismo estilo y aunque las más comunes serán aquellas que sean completamente transparentes también podemos encontrarnos con otras que tengan lacado, que brillen, que incluyan algún estampado o vinilo o que sean de tono mate. Así que es cuestión de elegir la que mejor vaya con la zona a colocar la pared, de mantenimiento relativamente sencillo y cuyo material se ajuste a nuestro presupuesto, todo esto sin que dejen de ser elementos verdaderamente funcionales donde vayamos a colocarlas.