Las manos son importantes porque se utilizan para realizar cualquier tarea del día a día y los fisioterapias son profesionales que piden a los pacientes que las cuiden.
Hay pacientes que tienen problemas de movilidad en las manos y lo que recomiendan los fisios es que acudan cuanto antes para ver qué solución les pueden ofrecer.
Hoy se hablará sobre las férulas de mano porque son una buena solución para todas aquellas personas que necesitan tener bien protegidas las manos.
Todo lo que has de saber sobre las férulas de mano
Los fisioterapeutas te pueden decir que una férula de mano es un dispositivo de uso terapéutico que es empleado para inmovilizar, para proteger y para proporcionar un soporte a la mano y muñeca.
Se emplea dentro del ámbito médico y en el sector de la rehabilitación y el objetivo del mismo es tratar muchas condiciones, lesiones o enfermedades que puedan estar afectando a la mano.
Los lectores han de saber que hay en el mercado distintos tipos de férulas de mano y cada modelo se encuentra diseñado para poder abordar unas necesidades que son consideradas específicas.
Hay férulas que son más rígidas, como aquellas que son empleadas después de que se haya producido una fractura o se haya intervenido al paciente con el fin de inmovilizar totalmente la mano además de la muñeca.
Hay férulas articulares y no articulares
¿Qué se conoce como férula articular?, pues son las que cruzan una o más articulaciones y aquellas que son no articulares no se encargan de cruzar las articulaciones.
La misión de las férulas, según la información que puede facilitar Cerema, es la de favorecer y proteger la curación de las fracturas que se hayan producido en la mano.
Hay veces en las cuales los especialistas proponen el uso de la férula y es importante que se tenga en cuenta esta información porque así se puede evitar inmovilizar articulaciones de forma innecesaria.
La prescripción de la férula no va a incluir estas anotaciones y resulta totalmente necesario deducirlo dependiendo de la localización y de la intención con la que se vaya a poner la férula.
Usos que se le da a las férulas de mano
Los fisioterapeutas suelen emplear las férulas de mano en el caso de que los pacientes presenten fracturas de mano y de muñeca porque gracias a las mismas se pueden estabilizar los huesos que se han fracturado.
Cuando el paciente presenta una tendinitis y tenosinovitis tendrá que utilizar una férula porque se trata de condiciones inflamatorias que van a afectar a la zona de los tendones de la mano y causarán dolor y los usuarios apenas podrán realizar ningún movimiento.
La artritis reumatoide es una enfermedad de tipo crónica que afecta a las articulaciones de las personas y esto incluye la zona de las manos y las férulas de mano van a proporcionar cierto soporte y cierto alivio en el caso de que el paciente sienta dolor.
Con respecto al síndrome del túnel carpiano hay que mencionar que es un trastorno que ocurre en el momento en el que el nervio mediano se comprime y las férulas ayudan a que la muleca pueda mantener una posición neutral.
¿Cómo elige el fisioterapeuta la férula de mano correcta?
La férula de mano no puede ser elegida por el fisioterapeuta de cualquier manera y esto el profesional lo deja claro desde el principio y es que es el que evalúa la lesión o la condición médica con la que cuente el paciente.
Los fisios son los que recomiendan a los pacientes las férulas de mano que sean más adecuadas y algunos de los aspectos que consideran a la hora de elegir un tipo u otro son estos: el tipo de lesión o la condición médica que se tenga, el nivel de rigidez que sea el conveniente.
Algo que tienen en cuenta es si existe una necesidad de inmovilización total o solamente hay que movilizar de forma parcial la mano y analiza el tamaño que ha de tener la misma.
No resulta sencillo elegir una porque el profesional tendrá que ver el tipo de lesión que tiene el paciente y tendrá que analizar si resulta necesario un tipo de férula u otro.
Un dispositivo terapéutico muy necesario
Una de las ventajas que presentan las férulas de mano es que pueden proporcionar a los pacientes cierta estabilidad y soporte a la articulación de la muñeca que haya sido dañada, a las manos y a los dedos.
De esta forma se puede reducir la tensión además de la presión sobre las estructuras que se encuentren afectadas como pueden ser los músculos o los tendones.
Cuando el paciente está utilizando la férula de mano, se va a reducir la posibilidad de que se puedan realizar movimientos bruscos o que sean considerados inadecuados por parte del profesional.
Promueve una gran alineación de la mano del paciente con los dedos y esto puede hacer que se mejore la función y que se puedan prevenir futuras deformidades en dicha zona.
Un dispositivo que protegerá las manos del paciente
Otro de los beneficios que tienen las férulas de mano, según la opinión de los fisioterapeutas, es que pueden proteger las manos además de todos los dedos de futuras lesiones.
Se encarga de envolver y de cubrir todas las estructuras y actúa como una especie de barrera de protección contra los impactos, contra los golpes o los movimientos bruscos.
Las férulas de mano pueden ser empleadas como una medida preventiva en algunas circunstancias y esto implica lo siguiente: si un paciente practica deportes de contacto o realiza actividades laborales que involucren movimientos que sean repetitivos, éstas ayudarán.
Van a ayudar a que se puedan prevenir lesiones en el futuro porque proporcionan un buen soporte adicional y limitan los movimientos que sean considerados excesivos.
Un dispositivo que ayuda de forma positiva a la rehabilitación
Los fisioterapeutas pueden explicarles a los usuarios que las férulas de mano son dispositivos que van a jugar un papel importante en lo que respecta a la rehabilitación y a la recuperación de las lesiones que se hayan producido en las manos.
Si el paciente se ha sometido a una cirugía o ha tenido una lesión en dicha zona, será de vital importancia que se permita que los tejidos que están dañados se reparen de forma adecuada y es por ello que hay que evitar movimientos que puedan retrasar la pronta recuperación.
Las férulas de mano son unos dispositivos que son empleados como una parte integral del tratamiento de la rehabilitación porque ayudan a que se puedan inmovilizar la/s articulaciones que se encuentren afectadas.
Además, hay que tener en cuenta que protegen las estructuras que están lesionadas y pueden promover la correcta distribución de la carga durante todo el proceso de la curación.
Se reduce el dolor y la inflamación
¿Para qué más sirven las férulas?, pues en este artículo verás que pueden contribuir a que se reduzca el dolor que sienten los pacientes en las manos.
También es un dispositivo que resulta ideal para reducir la inflamación en el caso de que se presenten lesiones o condiciones médicas que puedan afectar a las manos.
Se limitan los movimientos que son considerados indeseados, si se tiene en cuenta la opinión de los profesionales, y se proporciona un soporte que resulta adecuado además de que se puede disminuir la tensión en los tejidos que están afectados.
Se afirma que muchas de las personas que han tenido lesiones en las manos y que han utilizado las férulas han notado una reducción notable del dolor y de la inflamación.