Cada uno de nuestros vehículos, con independencia de la marca o modelo que sean, cuentan con una serie de vidrios, los cuales tienen diferentes nombres, composiciones, utilidades e incluso formas de ser rotos y es que cada uno de ellos cumple una función diferente. En este sentido, las lunas principales, la anterior y posterior, son las que nos ofrecen visibilidad y están hechas de unos materiales que permiten a los usuarios salir seguros de un siniestro, puesto que, en caso de accidente, estas se rompen en cientos de pedazos, los cuales quedan pegados a una lámina que impide que salgan despedidos hacia nosotros. Sin embargo, los cristales de las ventanillas están pensados para que se puedan romper en caso de que se necesite excarcelar a alguien del vehículo, por lo que su constitución ya es diferente a los anteriormente mencionados y, en algunos casos, sus materiales también difieren, dado que pueden estar tintados para lograr una mayor privacidad de los ocupantes del coche. Por ello, a lo largo de las siguientes líneas os queremos adentrar en el mundo de los automóviles y que conozcáis un poco más de cerca las funciones de cada uno de los vidrios y su nombre.
Con independencia del modelo de vehículo que tengamos, todos tenemos claro que la mayoría de ellos comparten una serie de elementos en vidrio que podemos distinguir entre:
- Vidrio Parabrisas o panorámico
- Parabrisas o panorámico delantero. Se utiliza en la parte frontal del automóvil y es traslucido o transparente, por lo que permite la visibilidad, la aerodinámica y protege a los ocupantes de elementos atmosféricos como pueden ser la lluvia, viento, polvo e insectos, entre otros. Además, de forma general se usa el vidrio laminado, puesto que, tal y como os hemos mencionado, brinda mayor seguridad, en caso de rotura, al conductor y pasajeros.
- Parabrisas, panorámico trasero o luneta. Es el vidrio que va en la parte posterior, también de color transparente y es el que otorga la visual hacia la parte posterior del auto. Asimismo, igual que ocurre con su homólogo delantero, también es laminado.
- Vidrios laterales
- Vidrio de la puerta delantera. Las puertas delanteras traen sus respectivos vidrios y generalmente vienen en vidrio templado para facilitar la evacuación de los ocupantes en caso de rotura.
- Vidrio cortaviento o aleta. Es un vidrio fijo o móvil que se ubica en la parte delantera en algunos vehículos y va en la esquina de la puerta o en el paral del parabrisas. Su función es la de mejorar la iluminación y reducir, en algunos vehículos, el punto ciego.
- Vidrio de la puerta trasera. La puerta trasera también tiene su respectivo vidrio, el cual, al igual que el de la puerta delantera, también en vidrio templado.
- Vidrio fijo trasero o vidrio custodia. Es normal en algunos diseños que el vidrio trasero esté compuesto por un vidrio fijo y uno móvil, el vidrio fijo es templado y se aloja en la parte trasera mediante un paral y los boceles del vidrio.
- Vidrio costado. Es el vidrio que va hacia el costado en vehículos coupe, un tipo de coches que tradicionalmente asociamos al lujo y con los que todos los amantes de la automoción soñamos. Así, para todos aquellos que queramos sentir el lujo de conducir un coche de este tipo alguna vez en nuestra vida, nosotros os recomendamos que visitéis Car Rent Milladoiro y es que ellos poseen una amplia gama de coches de lujo de alquiler que nos permitirá, entre otros, disfrutar de este tipo de vidrios y de la sensación de conducir un auténtico coche de ensueño. Sin embargo, en nuestra vuelta a la realidad, también nos encontraremos con estos vidrios en algunos modelos de 5 puertas o Suv para dar mayor iluminación en las plazas traseras.
- Vidrios en el techo
- Sunroof o quemacocos. Es un vidrio que va en la capota o techo del automóvil, de apertura manual y eléctrica y que ofrece ventilación, iluminación y estética al automóvil.
- Techo panorámico. Hoy en día, varios modelos ofrecen la opción de un techo panorámico en la capota, con la misma ventaja del sunroof en cuanto a vista e iluminación para los ocupantes en la parte trasera.
El espejo retrovisor, otro de los vidrios que incluye el coche
Además de todos los que os hemos mencionado, la realidad es que los coches incluyen otros cristales como los de los espejos retrovisores, tanto interiores como exteriores. Si bien es cierto que, en los últimos años, el vidrio interior, en función del modelo, se ha ido sustituyendo por láminas de plástico que cumplen la misma función.