Manten la cristalería limpia

Según pasa el tiempo, lo normal es que las copas de la cristalería que tienes comiencen a ir perdiendo brillo y a erosionarse. A este tipo de fenómeno se le suele conocer como una capa blanca que suele aparecer en las copas de cristal. ¿Los motivos? Pues son de lo más variados, desde por usarlas mucho a usarlas poco o debido a los lavados automáticos.

Si eres de los que quieres tener tu cristalería siempre inmaculada te voy a dar los siguientes consejos:

Lo mejor es que siempre que te sea posible laves tu cristalería a mano. Evitar el uso del lavavajillas, de manera especial en las cristalerías que están decoradas por oro u otros materiales muy delicados.  En cuanto a las decoraciones en dorado, lo normal es que tiendan a desaparecer con los lavados automáticos.

Si lo que queremos es eliminar esa capa provocada por la erosión, lo que tienes que hacer es lavar las copas de cristal preferentemente con agua tibia y aclararlo con un chorrito de vinagre a fin de devolverles el brillo. Después secas delicadamente cada copa una a una con un paño de microfibra para que no queden pelusas de ningún tipo.

Lo que no tienes es que dejar las copas sobre superficies frías en cuanto las laves con agua tibia o por donde suelen pasar corrientes de aire. El efecto de esto es que puede provocar un choque térmico que haga que se desquebraje el cristal.

Algo a evitar es servir las bebidas muy frías o calientes de golpe, pues se va a producir ese halo que partirá en dos tus copas de cristal. Si colocas nuevamente la cristalería en la vitrina hay que colocarla de pie de manera que esté separada una de otra como medio centímetro. Esta es la forma en la que vamos a evitar que los bordes puedan deteriorarse y así choquen unos con otros por accidente.

Las copas nunca se deben apilar una sobre otra, en caso de que quieras que esté la cristalería impecable, lo mejor siempre es lavar las copas cada tres meses, así recuperan el lustre y el brillo como lo tenían el día que las compraste o te las regalaron.

En mi caso particular doy fe de que funciona, tanto en mi hogar como en la farmacia que regente donde tengo unas vitrinas con unos frascos de cristal que ahora se mantienen como el primer día y eso que están expuestos a la luz de los led.

A veces los mejores consejos vienen de alguien inesperado

Los consejos para la cristalería me los dio un transportista que le vemos cada dos meses y nos trae las bolsas de plástico para la farmacia. Llevamos algunos años de amistad debido a que nuestras famosas bolsas siempre las trae él.  Lo de “famosas” no lo digo por decir, es que en nuestra ciudad nos conocen por las bolsas que damos con los productos y que nos fabrican en Plásticos Genil. Tienen un color verde casi fosforito para diferenciarnos son de la mejor calidad. Las encargamos de dos tipos, desde las típicas de farmacia pequeña a otras más grandes, que salen tan buenas que he llegado a ver en el mercado central a gente haciendo la compra con ellas. Una forma indirecta de hacer publicidad ¿no? Ciertamente es curioso ver a alguien haciéndola compra con una bolsa de farmacia, pero si son resistentes el apaño si que parece hacerles a los clientes.

Al final decimos en broma que no sabemos si la gente viene a la farmacia a por las bolsas o a por medicamentos. El caso es diferenciarnos y tener unas buenas bolsas o unas vitrinas con medicamentos del siglo XIX de colección, hace que la gente apueste por nosotros, además por nuestro trabajo intentando siempre tener el medicamento adecuado para tratar la dolencia o molestia que tengas los pacientes que acuden a nuestro establecimiento.

Espero que estos pequeños trucos de cristalería y de marketing que sin querer os he dado os sean útiles, lo que hay que tener presente siempre es estar muy atentos a como se encuentra la cristalería algo que no suele hacerse tan a menudo y así se van deteriorando los cristales. Como ves, no es difícil de conseguir, pero si que demanda de nosotros cierta dedicación.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest