La artesania en las fiestas medievales

La artesanía en los festejos medievales ha ido cobrando protagonismo. Como defienden los profesionales de la casa de los disfraces, el disfraz de artesana medieval ha sido uno de los que más ha aumentado en estos últimos años debido al gran número de fiestas de este tipo que se realizan en nuestra geografía. Son un vestido ideal para sentirse una auténtica artesana del medievo. Por lo general suelen incluir el vestido, un cinturón y el clásico pañuelo en la cabeza.

La artesanía es importante en toda fiesta medieval que se precie, pues gracias a ella se pueden obtener ingresos que provienen de los visitantes a esta clase de fiestas. Una buena oportunidad de hacer negocio y que además contribuye a que la artesanía de los más diversos estilos no se pierda.

Historia de la artesanía en la Edad Media.

En el medievo, la fe era fundamental, y la iglesia fue la que dio más trabajo a los artistas y artesanos durante muchos siglos, lo que hizo que muchos reyes y señores dieran trabajo continuo a estos.

En épocas posteriores como la gótica, también daban trabajo los concejos o gremios, aunque el objetivo seguía siendo especialmente el religioso.

Renacimiento del siglo XI

El siglo XI fue importante, pues a partir del mismo comenzó el renacer de todo tipo de actividades, una vez superados los terrores del año 1000. La creación de las corporaciones de profesiones, como los gremios, es fruto de ello.

Una magnífica forma de hacer turismo

La artesanía medieval es una de las grandes estrellas de las fiestas medievales, pues mucha gente no solo quiere disfrutar del ambiente que hay en este tipo de fiestas, sino que quiere contar con un recuerdo de tales fiestas, que pueden ser, desde objetos artesanales hasta ropa.

Hablamos de una opción de lo más interesante y que muchos comerciantes dedicados a la artesanía utilizan con profusión debido al éxito que suelen tener.

Las fiestas medievales en pleno auge

Hay que tener claro que las fiestas inspiradas en la Edad Media tiene un gran éxito y es de entender, pues el ambiente suele ser magnífico y en muchas ocasiones además viene acompañado con el propio atractivo del pueblo en cuestión o ciudad, que viste sus mejores galas.

En este sentido, quizá con la restauración es de las actividades que más beneficios produce en este tipo de fiestas.

Esta clase de festejos ha sabido integrarse de la mejor de las maneras en el denominado turismo rural, pues mezcla muy bien el atractivo de la naturaleza con las actividades que se solían hacer en una época en la que lo rural era lo habitual.

Vivimos tiempos en los que parece que todos nos hemos cansado de tanta ciudad y estrés. Lo rural y este tipo de fiestas, son una buena excusa para echar la vista atrás a nuestro pasado y disfrutar con nuestros familiares y amigos de una fiesta donde la tradición será la principal protagonista.

Desde aquí, en el caso de que no hayas ido a ninguna, queremos recomendarte encarecidamente que acudas a una de ellas, porque seguro te van a fascinar, donde en nuestro país las tenemos realmente buenas.

No debemos olvidar que este tipo de fiestas lleva de moda menos tiempo del que pensamos, pero sí que es verdad que ha adquirido un desarrollo bastante importante y que incluso han pasado en muchos casos a ser santo y seña de las actividades en muchas fiestas.

Muchos profesionales del campo de la artesanía, han visto una posibilidad abierta en este tipo de fiestas e incluso hay algunas que hacen un verdadero circuito de fiesta en fiesta por muchas zonas del país, ofertando sus productos, que en muchos casos son verdaderas joyas del arte artesano.

Seguro que después de esta presentación y evidencia del crecimiento de las fiestas medievales te han entrado ya ganas de sentirte como en la época en la que los visigodos llevaban el mando en la Península Ibérica.

Esperamos que todo esto valga para poner en importancia cada vez más a la artesanía, a la que muchos teóricos daban ya por muerta y que ha demostrado que tiene mucha vida y que gracias a iniciativas como la Edad Media, han hecho que estén de plena actualidad y con unos volúmenes de trabajo mayores que los que habían hasta hace tan solo unos años.

Así que ya sabes, a disfrutar, y si va a una fiesta de este tipo, no te olvides de visitar los espacios y comercios artesanos, pues merecen mucho la pena.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest