Impermeabilizantes, ahora son más necesarios que nunca

Impermeabilizantes. Ya de por sí somos conscientes de que es una palabra complicada de pronunciar. De esas que tienes que pensar dos veces para no trabarte. De esas que cuando estás en un acto público siempre te juega una mala pasada. Vale, lo entendemos. Es cuestión de practicar unas cuantas veces frente al espejo. Sin embargo, no somos conscientes de la importancia que tiene esta palabra en el contexto actual.

Es una época donde lo importante es lo sostenible, en una época donde lo importante es el ahorro energético, ahora mismo lo impermeabilizante cobra un protagonismo tremendo. Además, es un aspecto que ha tenido que amoldarse a los nuevos tiempos porque corre el peligro de quedarse atrás y de no volver a recuperar el terreno perdido.

Así que hoy queremos que salgas de artículo con la lección sabida. Es decir, que seas consciente de la importancia que tiene este tipo productos en la sociedad actual. Primero haremos una lección teórica para conocer todos los detalles. Y para terminar, lo haremos con una práctica, en este caso, con una empresa especializada en este aspecto y que nos puede contar todos los secretos y detalles más desconocidos.

Así, un producto impermeabilizante es un producto químico diseñado para evitar la penetración de agua o humedad en superficies. Se utiliza para proteger materiales porosos como concreto, madera, paredes y techos de la humedad, evitando así daños estructurales y la formación de moho y hongos. Como te decíamos, en una sociedad donde es tan importante estos aspectos, no podemos dejarlo pasar de lado.

De esta manera, estos productos impermeabilizantes son utilizados en la construcción para proteger edificios, puentes y otros proyectos de infraestructura, así como en el hogar para proteger techos, terrazas, paredes y otras superficies contra la filtración de agua. También pueden ser utilizados en la industria automotriz, textil y en la fabricación de productos electrónicos para protegerlos de la humedad. Si te das cuenta, con todo ello vas a conseguir una mejora en todos los aspectos, pero también en la sostenibilidad del planeta.

¿Dónde los podemos encontrar?

Ahora bien, donde podemos encontrar estos productos. Pues después de la teoría, es cuando entran en acción los profesionales. Llamamos a las puertas de Vidroplast, que es una empresa veterana y de origen familiar. Desde hace años llevan ofreciendo los mejores productos y servicios a en este sector. Así, nos encontramos ante un almacén de impermeabilizantes y materiales de construcción que durante todo este tiempo han sabido innovar y amoldarse a los nuevos tiempos. Son ellos los que nos cuentan donde podemos encontrar materiales impermeabilizantes.

Pintura impermeabilizante

Se utiliza para proteger superficies exteriores como paredes, techos o fachadas de la lluvia y la humedad. Algo que es muy importante para evitar futuros problemas. Esta pintura supone una gran inversión para no tener luego que cambiarlo todo.

Membrana de caucho

Sirve para sellar y proteger techos planos o inclinados, evitando filtraciones de agua y humedad. Algo que en las casas se puede convertir en todo un trauma. Estas cosas lo mejor es anticiparse para evitar males mayores. No es la primera vez que unas filtraciones mal cerradas o la humedad provoca que las familias se tengan que ir de las casas.

Ventanas

Unas ventanas impermeabilizantes pueden suponer un gran ahorro. En este caso las que nos recomiendan desde VidroPlast son las Velux. Con ellas aumentan la superficie de acristalada un 18% respecto a generaciones anteriores reduciendo el marco superior e inferior de la ventana. Además su nuevo acristalamiento Máxima Eficiencia deja pasar un 38% más de luz a la vez que mantiene una gran protección contra el calor. Algo que es vital en los tiempos que corren.

Sellador de silicona

Se utiliza para impermeabilizar juntas y grietas en superficies de baños, cocinas, ventanas y puertas. Y es que muchas veces tenemos un problema grande en casa con este tipo de fugas y no sabemos cómo atajarlas.

Impermeabilizante acrílico

Ideal para proteger y sellar techos, terrazas, balcones y todo tipo de superficies expuestas a la intemperie. Y es que el tiempo, tanto el buen tiempo (el sol) como el mal tiempo (lluvia y humedad) puede provocar males en nuestro inmobiliario.

Impermeabilizante asfáltico

Se utiliza para proteger y sellar superficies de concreto, madera, metal y otros materiales, evitando filtraciones de agua y corrosión. Y con ello podemos ahorrar también mucho dinero que se nos vaya por estas averías.

Y después de esta clase teórica y también práctica, creo que ya conocemos mucho más sobre los productos impermeabilizantes, al menos, tengo claro que ya sabemos pronunciarlo. ¿Verdad?

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest