De un tiempo a esta parte se viene hablando sobre el cambio que han hecho algunos fabricantes de faros de coche en la composición de los materiales primos con los que se fabricaban estos productos. Mientras que antes, casi todo el faro venía recubierto de cristal, ahora se opta más por el plástico de efecto cristalizado lo que conlleva ciertas ventajas y desventajas para los usuarios. Ahora bien ¿Es mejor el plástico o el cristal?
Por un lado cabe recalcar que el problema de los “faros ahumados”, muy típico en ciudades soleadas, se ha hecho mucho más prominente desde que los faros llevan esa cubierta de plástico protectora que recubre toda su superficie y la razón es muy simple: el plástico no soporta igual de bien que el cristal la luz solar y la incidencia de esta sobre el plástico transparente de los faros de los coches provoca ese efecto ahumado que vemos cuando el vehículo se estaciona al aire libre y cuenta ya con unos años de vida.
En el famoso foro forocoches.com un tema abierto al respecto, debate sobre este tema y los inconvenientes de este tipo de fabricación. En dicho tema, un usuario asegura que “las ópticas actuales de policarbonato son ligeras y más resistentes a las pedradas de las tradicionales de vidrio. De hecho con ese argumento explícito se han publicitado en sus comienzos. Su envejecimiento acelerado no es excusable pero podría disculparse si los fabricantes ofreciesen despiece económicos de faros, sustituyendo sólo la cubierta, reflector, etc. Evidentemente casi ninguno lo hace porque interesa más vender una óptica entera, y el que lo ofrece, lo hace a un precio poso asumible. El resumen es que los coches ya no están pensados para durar 20 años o más; las prioridades son otras”.
El problema es que para un sector empresarial dedicado al mundo del vehículo puede significar un gasto desorbitado. Esto es lo que ocurre, por ejemplo, en el caso de los taxistas cuyo vehículo de trabajo es propiedad suya ya que son ellos mismos los que tienen que hacer frente a la renovación o al cambio de cualquier pieza. Una opción ante esta desventaja es contratar una empresa que ofrezca gestión integral de taxis como Gestión del Taxi quienes se hacen cargo de cualquier eventualidad que pueda surgir, incluso de pasar la temida ITV.
Más productos que cambiaron el cristal por el plástico
Ahora bien, ¿es este cambio algo aislado o estamos viviendo un momento en el que productos que antes se confeccionaban con vidrio se fabrican ahora con plástico para abaratar costes? Pues, aunque pareciera que no, son muchos los productos que ahora se fabrican con plástico como, por ejemplo, las lentes de las gafas que, aunque no todo el mundo lo sepa, ahora se fabrican con un plástico llamado Mica. Pero hay más: pantallas de la tele, linternas y, por supuesto, los típicos vasos, copas y platos de plástico transparente de máxima durabilidad que ya no están fabricados en vidrio ni por asomo.
Si seguimos cambiando las cosas de esta manera lo único que vamos a conseguir es contaminar aún más el planeta porque, si bien es muy complicado hacer desaparecer el cristal, lo bueno que tiene es que es totalmente reciclable mientras que el plástico es uno de los materiales que más daño causa a nuestro ecosistema.