Recuerdo de niña en la casa de mis abuelos aquel salón con muebles y sillones a los que nunca se accedía, “son para las visitas” nos decían, allí en aquellas hermosas e intocables vitrinas se guardaban la vajilla y cristalería que nunca se usaban, por si se rompía una pieza. Hoy, los tiempos han cambiado, las vitrinas siguen guardando y exhibiendo nuestras piezas más bonitas, ahora bien, a diferencia de antaño, las usamos a diario y también, por supuesto, en ocasiones especiales. Por eso la vitrina, vuelve a estar de moda, aporta ese toque de vistosidad al salón con la exhibición de una hermosa vajilla que, con su colorido, sus diferentes tonalidades de dibujos o colores, siempre destaca. A la hora de amueblar nuestra vivienda, en caso de que se nos plantee el dilema de qué estilo es el que mejor se adapta a nuestro salón, podemos consultar la página de Dismobel, una tienda online, con las últimas tendencias en muebles y decoración con los que podremos conseguir que nuestro hogar tenga un estilo y personalidad propios.
Dismobel, con más de cincuenta años de experiencia en el sector del mueble, pertenece a un grupo de empresas del hábitat, dedicadas a la fabricación y distribución, con dos tiendas físicas en Villaviciosa de Odón (Madrid) y Santa Cruz del Retamar (Toledo), además de la tienda online, donde encontraremos un amplísimo catálogo con más de 10.000 productos, que ofrece un nuevo modelo de información y servicios en el sector del hábitat, tanto para el hogar como para la empresa.
Contar con una buena cristalería es un lujo y una seña de distinción en una mesa, por ello si has tenido la inmensa suerte de heredar una cristalería, tendrás que cuidarla. Puede ocurrir que esas copas por el paso del tiempo ya no tengan el brillo y la transparencia que debieron tener cuando estaban nuevas, o que tengan manchas que parezcan a simple vista difíciles de quitar, pero no te preocupes, con unos sencillos trucos caseros podemos devolverle ese brillo tan especial.
Un aliado estupendo y barato para la limpieza es el vinagre, y aquí no podía ser menos, podemos empapar un paño de cocina con este producto y frotar enérgicamente, sobretodo en las zonas que donde tengan manchas, si el paño es de microfibra mejor pues así evitaremos cualquier tipo de daño en el cristal, para a continuación enjuagar las copas con abundante agua caliente y secar con otro paño, preferiblemente igual que el anterior que sea de microfibra, y ya tendrás tus copas como recién estrenadas.
¿Qué cristalerías destacan a nivel mundial?
– Baccarat. Esta firma francesa creada en el año 1764 es reconocida como una de las más importantes por su diseño y calidad, presente en mesas de reyes o presidentes de estado, fue la primera empresa que introdujo el cristal de colores en el año 1839.
– Sèvres. También una firma francesa, contó con el patrocinio de la marquesa de Pompadour y el mecenazgo de la reina María Antonieta.
– Cristal de Bohemia. Fabricado artesanalmente por maestros vidrieros desde hace más de 700 años, originario de la republica checa, se caracteriza por la composición de su cristal, por el soplado a boca de todas y cada una de sus piezas y por el perfecto tallado.
Además de las cristalerías, en estas vitrinas que os mencionamos también era y es habitual ver extensas vajillas que como os decíamos, antes solo se usaban en ocasiones especiales mientras que, en nuestros días, su uso se ha ido generalizando. No obstante, existen firmas que hacen vajillas dignas de ser expuestas en grandes expositores y es que, aunque no las lleguemos a usar, su posesión ya es síntoma de gusto, poder adquisitivo y excelencia. Hablamos concretamente de la empresa gallega Sargadelos que desde su fábrica en la provincia de Lugo, lleva a todo el mundo las mejores piezas fabricadas, además de haber abierto recientemente una tienda en Madrid donde podemos adquirir algunas de sus creaciones.
Un nuevo uso para otros muebles heredados
El mundo da muchas vueltas y hace tan solo unos años quien nos iba a decir que la ropa que se llevaba en la década de los 80 o 90 se volvería a llevar hoy en día, pero esto es una realidad, y no solo con la vestimenta sino que con el mobiliario ocurre lo mismo por lo que si tenemos heredado algún tipo de muebles, siempre podemos darle una segunda vida en vez de deshacernos de ellos y es que con una pequeña limpieza o retoque, podemos hacer que queden como nuevos.