El vino mejor en botella de cristal

No sé si alguien se había parado a pensarlo pero ¿sabéis por qué los buenos vinos se envasan en botellas de cristal? Puede que el vino para cocinar venga en cartón, o que la típica sangría lo haga en botellas de plástico, pero el buen vino viene, y siempre vendrá, en botellas de vidrio.

Boada Tecnología, una de las principales empresas nacionales fabricantes de máquinas etiquetadoras de botellas de vino, cerveza, sidra y aceite, prepara su maquinaria principalmente para botellas de vidrio porque saben, sobradamente, los beneficios que este material puede aportar a este tipo de bebidas pero, ¿por qué?

Aunque con otras bebidas se suelen emplear otros materiales, como el polivinilo (PVC) o el polietileno (PET), materiales que aunque también son transparente, rígidos y resistentes a los impactos, presentan algunas desventajas para el vino como son cierta permeabilidad frente al oxígeno, especialmente si su consumo no es inmediato, así como posibles transferencias de sustancias con el paso del tiempo. Todo ello hace desaconsejable este tipo de envases para la guarda mínima en botella a la que han de someterse todos los vinos, incluso los jóvenes, al menos en la bodega.

Y es que, como dicen en la industria de vino, cuando una persona come o bebe algo contenido en vidrio, está experimentando el sabor puro del alimento o bebida, nada más ni nada menos. Los vidrios están compuestos esencialmente de minerales naturales como arena, caliza y carbonato de sodio, siendo de este modo un material ecológico, estable, resistente al frío, al calor, y a los agentes atmosféricos. Es decir, que el envase de vidrio, como continente, no interfiere sobre el contenido y así no altera su gusto, olor o composición, asegurando una conservación óptima y duradera. Por otra parte, la transparencia del vidrio (aun estando coloreado), permite visualizar el contenido, destacando así su calidad a la vista. Y es destacable que sea totalmente reciclable, ya que una botella usada permite la fabricación de una nueva sin pérdida de calidad ni de cantidad, y el ciclo puede extenderse hasta el infinito.

La gama de colores

Ahora que ya sabemos por qué el vino es mejor envasarlo en botellas de cristal podemos hacernos la pregunta del millón: ¿por qué hacerlo en botellas de cristal de colores? Por raro que parezca, el color de la botella tiene mucha importancia y no sólo por motivos de conservación del vino. Para empezar, los tonos oscuros protegen al vino contra la luz que puede alterar algunos parámetros de esta bebida espirituosa, pero además es un tema cultura ya que, en la antigüedad, no sabían cómo depurar el vidrio y, por ende, las botellas que creaban estaban llenas de impurezas que dotaban de cierto color a todas las botellas.

Lógicamente, hoy en día el vidrio se filtra y se puede teñir de cualquier color en función de cuestiones estéticas o de marketing. El vidrio verde es el más barato por la sencilla razón de estar tintado por impurezas de óxido ferroso, de hierro. Para quitar dichas impurezas hay que «limpiar» el cristal o trabajarlo de manera más fina, lo que encarece el coste. Pero la elección de un color u otro es más por un tema de marketing en la actualidad que por cualquier otro tema que podamos imaginar.

Dicho esto cabe destacar que no todos los vinos que se comercializan en cristal son buenos ni todos los que se comercializan en cartón o plástico con malos, por lo que la mejor opción es darle a nuestro paladar el gusto de poder probar cada uno de los vinos que se nos antojen con el fin de dar un veredicto fiable. No obstante, también os adelanto, que un buen vino de gran calidad estará envasado en cristal, con total seguridad.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest