El buen vino en las mejores copas

Si hay una bebida para la que el cristal de la copa sea motivo de estudio, esa bebida es el vino. Los enólogos han investigado mucho sobre el tema y los expertos aseguran que el cristal de la copa influye, tanto en el olor, como en el sabor del vino. La mayor parte de la población sería incapaz de notar esos matices pero ellos sí lo hacen. Otra cosa que influye muchísimo es la manera en la que cerramos la botella de vino una vez abierta, personalmente recomiendo siempre estos tapones para vinos porque se cierran de manera hermética y no permiten escapar burbujas al vino.

Exportcave es una empresa que tiene muy en cuenta todo esto de lo que estamos hablando. Entre sus productos destacan las copas de diferentes materiales y, por supuesto, los tapones. Pero además podemos encontrar estuches de aromas, decantadores, oxigenadores y muchas más herramientas imprescindibles para los amantes del vino.

El aroma del vino puede llegar a ser muy diferente. Hay vinos con aroma afrutado, animal, balsámico, empireumático, especiado, floral, maderizado, vegetal, etc. Los expertos han descubierto que este aroma cambia levemente al poner el vino en una copa de cristal, de plástico, de cristal de bohemia, más trabajado y refinado, más bruto… y, en teoría, el aroma del vino no debería sufrir cambio alguno a la hora de tastarlo así que hay que tener cierto cuidado con todo esto.

Otra empresa que puede ayudarnos a seleccionar las mejores copas de vino para cada situación es Giona Premium Glas.

Todas estas empresas especializadas en el mundo vinícola suelen tener productos de alta calidad, diseño y resistencia, pero aun así debemos tener muy claro a quien compramos algo porque últimamente están apareciendo pequeñas empresas que se suman al carro de la venta por Internet y que ofrecen copas para Gin Tonic (tan de moda actualmente), para vino, y demás herramientas a precios demasiado baratos y ahí es cuando hay que dudar porque la mayoría de esos productos provienen de países asiáticos que rebajan notablemente la calidad de los materiales.

Con esto no pretendo echar por tierra todos los productos provenientes de China o Taiwán por ejemplo, sólo digo que debemos tener cuidado con lo que compramos porque hay fábricas en estos países que fabrican productos de alta calidad y otras que imitan el producto final pero con materiales que dejan mucho que desear. Por eso mismo yo os hablo de dos empresas que sé qué tipo de producto venden.

Los enólogos hablan también de sensaciones. Personalmente, igual que os digo que sí he conseguido definir o diferenciar aromas y colores, soy incapaz de notar todas las sensaciones de las que ellos hablan. Por ejemplo: aterciopelado, áspero, cálido, cuerpo, equilibrado, estructurado, flexible, generoso, goloso, licoroso, ligero, etc.

Lo que sí os puedo asegurar es que cambia muchísimo el año en el que esté envasado, y digo envasado porque en ocasiones juegan mucho con la recogida y lo que pensamos que es un vino del 2003, una cosecha buenísima, es en realidad un vino de 2002 porque se produjo el año anterior y lo envasaron en 2003. Debéis fijaros en esas cosas.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest