En el caso de que estés pensando en si tintas los cristales de tu vehículo, te va a venir bien saber algunas de las normas existentes respecto a esto. Vamos a contarte todo sobre los cristales tintados y si estos son legales en la ITV.
Aunque se las denomina lunas tintadas, lo cierto es que podríamos denominarlas lunas laminadas, puesto que los cristales tintados vienen de serie. Cuando se quiere tintar un cristal, lo que hacemos es ir aplicando una capa acrílica por un lado y otra adhesiva y protector por otro.
Las razones por las que se oscurecen los cristales del vehículo son, por ejemplo, el que la lámina solar nos da una útil protección para luchar contra los a veces molestos rayos solares. Es algo positivo también a la hora de cuidar el interior de nuestro coche, reduciendo los deslumbramientos o el cansancio de los ojos. Se puede prevenir que el cristal pueda hacerse mil pedazos y estos esparcirse por dentro del coche si ocurre un impacto.
Cuando ocurre esto, si el impacto es verdaderamente grave, lo mejor es que el seguro del coche pueda respaldarte y te de garantías de que se van a pagar las indemnizaciones debidas en cuanto a la asistencia sanitaria por haber tenido el accidente o las coberturas que sean.
Hay que pensar que no todas las láminas que se deseen poner en los cristales valen. Las que son opacas totalmente no son legales.
¿Si tu coche tiene los cristales tintados es posible que pase la ITV?
Con las leyes actuales, se prohíbe totalmente el que se tinten las lunas delanteras de los coches, por lo que el parabrisas, cristal del conductor, copiloto y todo lo que comprenda los 180 grados alrededor del campo de visión del piloto. Incumplir esta normativa puede llevar a que se impongan multas de hasta 150 euros.
Cuando se vaya a pasar la ITV, hay que además contar con lo siguiente:
- Certificado de homologación: siempre debe ir con la ficha técnica que tenga el vehículo y lo expide el fabricante de las láminas, siendo rellenado por el taller que las instalase.
- Los cristales en su totalidad tendrán que estar sellados de forma correcta mediante pegatinas, pistolas de arena o leyendas en la propia lámina. De no cumplirse esta especificación, la ITV no es favorable y puede haber multas al respecto.
Actualmente, ahora ya no hace falta el pasar una inspección extraordinaria a fin de que la ITV realiza la homologación de la instalación de los cristales tintados, no siendo necesario el reflejar esto en la ficha técnica ni tener un certificado del taller sobre todo esto.
Seguro que ahora tienes más claros los principales puntos existentes sobre los cristales tintados y especialmente si son legales en la ITV. En caso de que aparezcan dudas sobre algunas láminas específicas que quieras colocar, lo mejor es hablar con un centro de ITV donde resolverán tus dudas a este respecto.
Existe público que gusta de llevar los cristales tintados, al igual que de pintar su coche de forma diferente y más a su gusto, llegando incluso a restaurar el mismo.
Existen formas de hacerlo uno mismo que pueden ser más económicas. Vamos con el “hazlo tu mismo” que puede ser una vía cuando no se tiene mucho presupuesto.
Multipinturas es una empresa cordobesa en la que podemos comprar pintura de la mejor calidad a un buen precio, lo que hace que sea en su zona de las preferidas por sus clientes. Aunque tienen gran experiencia, desde hace poco cuentan con la opción del comercio online, lo que permite que gente de otros puntos de España puedan disfrutar de sus productos.
El tener un buen servicio de atención al cliente o contar con garantía de devolución de los productos en 15 días es toda una ventaja competitiva.
Cuentan con multitud de pinturas y demás productos en relación con la decoración del hogar y demás tipo de superficie que quiera ser restaurada o decorada, todo con el común denominador de trabajar con buenas marcas.
Esperamos que te haya quedado claro todo el tema de los cristales tintados en la ITV. En el caso de los pintura, en la ITV no tiran a nadie por tenerla de un color diferente, por lo que puedes elegir el color que desees.