Conoce materiales para hacer esculturas

shutterstock_1909455790(FILEminimizer)

Solemos pasar bastante tiempo viendo arte, disfrutando de lo que hacen los artistas, pero no todo el mundo sabe el gran conocimiento y trabajo que se esconde detrás de cada artista, sin que importe la disciplina en el campo artístico. Por todo ello, creemos que es importante saber los materiales que eligen los escultores y la razón por la que optan por ellos.

¿Con qué clases de materiales es posible hacer una escultura?

Como nos dicen desde Anglada Esculturas, elegir un material es bastante interesante para los escultores, pues de esta forma se va a poder determinar el resultado, la textura o el aspecto a la obra.

  • Arcilla

Es probable que la arcilla sea de los materiales más usados por los escultores desde hace bastante tiempo. Es un material sencillo de moldear, puesto que no se van a requerir herramientas para ello y con las manos es más que suficiente.

Con la arcilla el escultor puede lograr obras y resultados de gran limpieza, todo ello dependiendo de cómo se vaya a trabajar la arcilla, pues la hay de varios tipos.

  • Piedra

Lo mismo que sucede con la arcilla, debemos decir que la piedra es de esos materiales que los escultores usan desde hace muchos siglos. Estamos ante un material de lo más abundante en la naturaleza y de mucha durabilidad.

  • Metal

Las planchas de distintos metales, al igual que el oro, bronce, acero o hierro, se usan para hacer distintas esculturas. El bronce es tratado como uno de los materiales más duraderos, pero el que es más complicado de trabajar con él.

  • La madera

Este material, debido a sus propiedades físicas, da bastantes buenos resultados, tanto en la elaboración del diseño como en la propia duración del mismo. Esto hace que la madera sea de los materiales que se usan con más profusión a nivel histórico para ir esculpiendo las esculturas.

Pensemos que es de los materiales que se usan más habitualmente para poder hacer detalles de manera delicadas y con calados, puesto que es fenomenal para dicho propósito, solo debemos ver los clásicos retablos góticos. Como curiosidad, lo cierto es que la madera debe ser cortada, como mínimo, cinco años antes de que empiece a ser ejecutada la obra en cuestión.

  • Marfil

El marfil se va a extraer de los colmillos que tienen algunos animales, en especial de los elefantes. Estamos ante un material de fácil corte y que cuando se sumerge en una mezcla de aceite de almendras con vinagre, es de fácil moldeado.

  • El hormigón

Este es el material que se está utilizando de manera más novedosa, adquiriendo progresivamente más importancia, puesto que es un material bastante económico que es posible su exposición al aire libre.

De esta forma, su utilización en las fachadas a nivel arquitectónico en los edificios ha crecido de forma exponencial. Una de las características más importantes es que es posible conseguirlo de diferentes texturas por el uso de limas o cinceles.

  • Materiales para el moldeado o esculpido de la escultura

Seguro que de toda la gran cantidad de materiales que se usan para realizar esculturas había alguno que desconocidas. Pensemos que a la escultura se la considera como 1 de las 7 bellas artes del mundo y esto hace que también se pueda considerar a los escultores como artistas.

El moldeado, tallado o esculpido son formas que lo que hacen es expresar un sentimiento, idea, o pasión. Pensemos que muchos de los materiales que han aumentado o reduciendo su presencia durante todos estos años, lo que hace es ser un reflejo de que la escultura es un arte que actualmente sigue sufriendo una gran evolución.

Conclusiones

Una vez has podido leer la gran cantidad de materiales que pueden llegar a componer una escultura, esperamos que haya sido de gran interés para vosotros. Seguro que alguno que no conocías ya te interesa o, mejor aún, interesa a algunos de familiares, amigos o compañeros de trabajo que puedan llegar a estar interesados en estos temas.

Si te ha parecido interesante, no dudes en compartirlo con la gente que conoces, puesto que es una extraordinaria forma de dar a conocer más la escultura, todo un arte, pero del que todavía hay gente que no conoce tanto como debería sobre ella ni de los beneficios que tiene en muchos sentidos.

Esperamos que todo esto que te hemos comentado sirva de para que puedas hacer una elección con más conocimiento de causa en el caso de que tengas interés de incorporar una escultura a tu casa. Suerte en la elección o en la realización de esculturas si ese es el caso.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest