Cómo mejorar el espacio de almacenaje en casa

Una de las cosas que caracteriza al ser humano es su afán por acumular todo tipo de recuerdos y cosas. Los recuerdos no ocupan un espacio físico, están en nuestra memoria, y poco podemos hacer por forzarnos a recordarlos todos siempre, pues la mente siempre olvida algo para dejar espacio a nuevas memorias que almacenar.

Pero los objetos si que ocupan tamaño, y por mucho que nos cueste reconocerlo, solemos tener más cosas de las que necesitamos en casa. Personalmente recuerdo mi casa como un lugar en el que siempre encontrabas algo nuevo en los armarios, específicamente en el del pasillo que es donde se encontraban las cosas que se guardaban “por si a caso”.

Esto es algo peligroso, pues almacenar las cosas nos puede llevar a dar un valor excesivos a elementos que no sirven para nada, y que lo único que hacen es quitarnos espacio. Y nunca ha sido tan importante el espacio como lo es ahora, ya que las nuevas viviendas se hacen más pequeñas y cuestan más dinero. Es por eso que hay que saber qué debemos guardar y que podemos reciclar.

Porque no siempre hay que tirar las cosas, sino que podemos reciclarlas. De esta manera ayudamos al medio ambiente, pues evitamos la necesidad de comprar nuevos productos, y además podemos desarrollar nuestra creatividad realizando algunos elementos antiguos para combinarlos y crear cosas nuevas.

Pero esto no quita que tengamos que guardar cosas, por ejemplo, la ropa de los niños pequeños suele guardarse cuando se tienen planes de traer otro niño al mundo. O también es el caso de las colecciones, ya que podemos tener una colección de artículos que ocupa un espacio concreto.

El mayor problema ante estas situaciones es que el espacio no se aprovecha de la mejor manera, y esto lo vemos en dos sentidos. El primero es que los armarios pueden quitar un lugar bastante grande en el caso de que no sean empotrados, algo que se puede solucionar gracias a las técnicas que existen en el mercado. Si necesitas ampliar un armario, o empotrar los que ya tienes, busca a empresas especializadas en armarios. Nuestros lectores recomiendan a Sidon Armarios, un fabricante de armarios a medida que te ayudará a encontrar el armario perfecto para cualquier estancia.

El otro problema al que nos referimos es la organización dentro de los armarios. Esto es algo bastante común, porque cuando entramos a vivir en una casa, o llevamos mucho tiempo viviendo en ella, estamos preocupados por dejar la casa libre de cajas en lugar de organizarla.

Uno de los lugares dónde solemos organizarnos de mala manera es la cocina, y esto es algo que se puede cambiar, ya que existen diferentes maneras de organizar los armarios, y en el artículo de hoy vamos a ver algunas formas de organizar nuestros armarios sin mucho esfuerzo. De esta manera podrás dar visibilidad a tus copas, vasos y tazas con diseños interesantes.

La organización al servicio de tus joyas en forma de vidrio

Lo primero que debes de tener en cuenta es que debes de instalar vitrinas, que son muebles con puertas de cristal. Estos pueden estar apoyados en el suelo, o bien pueden estar integrados en las puertas, o incluso en módulos colgados. Es recomendable que guardes los platos a la altura de los brazos, y las copas y vasos (que pesan menos)en los estantes más altos.

Hablando de la cristalería, organiza los vasos y copas de pie en filas, y organizálos por tipos. De esta manera todos los vasos y copas estarán organizados, o bien por forma o por diseños, de manera que visualmente atraiga a la vista. Además, es una buena manera de localizar lo que buscas, aún cuando no queden expuestos a la vista, siempre que dejes un pequeño espacio entre cada pieza. Y también, organiza las copas de manera que la más grandes y altas queden al fondo, que con las pequeñas delante tendrás más espacio para sacarlas con cuidado.

Olvídate de hacer torres de vasos y copas, porque cuanto más alto estén, más probabilidades hay de que se caigan y se rompan. Si tienes espacios altos, aprovecha para instalar ganchos de los que colgar las tazas, o colgadores específicos para copas. Esto le dará un toque muy especial a tu estilo de almacenaje.

¿Conoces alguna manera mejor que la comentada de organizar? Cuéntanosla en los comentarios.

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest